Centro de testeo de VIH Tandil

Impulsado por CED Tandil en asociación de AHF Argentina

TEST de VIH y SIDA

Queremos explicarte brevemente y sin términos técnicos en qué consiste el testeo de VIH.

Cuando te acercás a nuestro Centro, una persona te explicará brevemente algunos tips para que tengas en cuenta, dentro de ellos: cómo ingresa el virus a tu cuerpo, por qué le damos tanta importancia a las relaciones sexuales, qué fluidos corporales son los que transmiten el VIH, síntomas, formas de cuidado, período de ventana, cómo se previene, etc. Esta charla inicial denominada «pre-consejería» te permite contar con la mínima información necesaria sobre el VIH. Una vez que se brinda esta charla se te consulta si querés realizar el test de VIH.

Una vez que contamos con tu aprobación se llena un formulario, el cual contará con los siguientes datos:

  • Primera y segunda letra de tu primer nombre
  • Primera y segunda letra de tu primer apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Firma (sin aclaración ni DNI)

Una vez que el/la testeador/a vea que el formulario está completo te invitará a que le acerques la mano (que desees) y éste tomará uno de tus dedos y pinchará con una «lanceta» (no es una jeringa). Pinchará y con un capilar (tubo de vidrio) recogerá una gota de sangre que se colocará en la tira reactiva. Después de diez minutos tendremos el resultado. El mismo nos dirá si hay o no presencia de VIH en tu cuerpo.

En caso de ser reactivo (positivo) se te brindará asesoramiento de cómo debes seguir (si tenés obra social o ART o si no contás con prepaga). En ese momento se deberá completar otro formulario en el cual vos decidís si deseás que te acompañemos por tres meses facilitándote la tarea de turnos, profesionales, asesorándote o acompañando.

El resultado debe ser dado SOLAMENTE a vos, después decidirás a quién contárselo (esto es importante si alguien te acompaña ya que al momento de dar el mismo sólo debe estar presente la persona que realizó el test).

Es importante que sepas que lo puede realizar toda persona mayor de 13 años sin la necesidad del consentimiento de un adulto (se puede realizar la prueba de VIH a partir de los 13 años de edad, según el principio de autonomía progresiva del Código Civil y Comercial y la Resolución 65 del Ministerio de Salud. A partir de esta edad, la persona puede solicitar la prueba sin la autorización o el acompañamiento de un adulto, ya que se la considera capaz de tomar decisiones sobre su salud en prácticas no invasivas. 

Si sos menor y tenés dudas deberá autorizarlo tu tutor legal.

Todo el material que se utiliza es descartable.

Siempre, sin excepciones es gratuito, confidencial y anónimo.

Si tenés más dudas podés consultarnos en nuestro WhatsApp y en el día recibirás respuesta, sin la necesidad de identificarte. Cada consulta contestada y si no hay más consultas tu número es eliminado de nuestro WhatsApp. El mismo funciona las 24 horas los siete días de la semana.