
Fines de enero: «La Noche de los Testeos de VIH» es una iniciativa anual en Argentina, impulsada por AHF Argentina, que busca promover el acceso gratuito y confidencial a pruebas rápidas de VIH durante una jornada nocturna (20 a 24 horas) en diferentes puntos del país para derribar barreras y estigmas, ofreciendo información sobre VIH e ITS, un test rápido de sangre de sólo 20 minutos y apoyo en caso de ser necesario.

13 de febrero: El «Día Internacional del Condón» se celebra para promover su uso como método eficaz en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) como el VIH y también para prevenir embarazos no planificados. La fecha, establecida en 2012 por la Fundación para el Cuidado del Sida (AHF por sus siglas en inglés), se conmemora el día previo a San Valentín para fomentar la salud sexual y el cuidado mutuo.
Propósito principal
Busca prevenir las ITS:
El uso correcto y sistemático del condón puede prevenir la transmisión de más de 20 infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH, la sífilis, la gonorrea y el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Prevenir embarazos no deseados:
El condón es un método de barrera altamente efectivo para evitar embarazos no planificados.
Justo antes del Día de los Enamorados, es una forma de vincular el cuidado de la salud sexual con el amor y el quererse a uno mismo.

27 de junio: en Argentina es el «Día Nacional de la Prueba de VIH», una fecha que busca promover y facilitar el acceso a la detección temprana de esta infección a través de tests gratuitos, voluntarios y confidenciales en Centros de salud pública.
Hacerse la prueba es el primer paso para acceder al tratamiento y mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, ya que el diagnóstico a tiempo permite iniciar un tratamiento que posibilita vivir plenamente, según la Ley 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis.

21 de septiembre: «Forremos la primavera» es el lema de una campaña anual de concientización y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), lanzada por la organización AHF Argentina el Día de la Primavera (21 de septiembre).
La iniciativa busca promover el uso de preservativos entre los jóvenes, entregando material de prevención en espacios públicos y recordando la importancia del testeo para el VIH y otras ITS.

1° de diciembre: «Día Mundial del SIDA». Fue designado como el Día Mundial del SIDA desde 1988 por las Naciones Unidas.
En Argentina se denomina: «Día Mundial de Respuesta al VIH y al sida». La ley nacional Nº 27.675/22 de Respuesta integral al VIH, hepatitis virales, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual, garantiza la atención integral desde una perspectiva interseccional e interdisciplinaria y con enfoque de géneros y Derechos Humanos.

Todo el año:
Articulamos con organizaciones sociales, Universidades y Municipalidades vecinas para llegar a los vecinos de los distintos barrios o localidades de la región. Si te interesa la propuesta podés conectarnos para articular con tu organización.